- fdisk enter
- s enter
- OPCIONES FDISK
- 4 ...enter
- ESC....enter
-3...ente
- 1.....enter xa eliminar
- 1....enter
- 5..........enter
- 1.......enter xa crear
- 1....enter xa crear primario DOS
- CREAR UNA PARTICION DE DOS
presione N..enter xa cargar
enter
esc
2....enter
1.....enter
esc.....enter
4.....enter
esc + ctrl + alt - spr
enter....
format + C: ...enter
s enter xa cargar
Nombre...enter
C:...enter
mkdiv espacio _w98se...enter
DIV...ETER
C: enter DIV...enter
Cd_win98se....enter
copy *.* C: presionar alt92 w98se..enter enter
instalar...enter..enter....+s..enter...+ continuar
+ siguiente + siguiente+llenar datos + siguiente
COMO INSTALAR EL WINDOWS XP
PASOS PARA INSTALAR XP
Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero.
Para ello lo primero que debemos hacer es acudir al Setup de la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro PC y coloquemos el CD de instalación en la unidad de CD/DVD.
Para entrar en el Setup de la BIOS pulsaremos Supr, F2 o F11 (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC.

Dentro del Setup de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción.
Colocaremos siguientes las opciones:
- First Boot Device – CDROM
- Second Boot Device – HDD-0

Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Exit Setup y aceptamos con una Y y ENTER.

NOTA: La configuración del Setup puede cambiar de uno a otro. En otras BIOS la secuencia de arranque está en la sección Boot Secuence en vez de encontrarse incluida en Advance Bios Features.
Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP.
Aparecerá un mensaje como el que se muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualquier tecla.

La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.


Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro.

A continuación nos mostrará la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP.

Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP.
Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D.

Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER.

A continuación se nos mostrará el espacio no particionado que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar.
Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER.

En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER.
** Si tenemos cualquier sospecha de fallo en el disco es mejor NO emplear la opción de Formateo rápido y hacer un formateo normal. Esto nos llevará bastante más tiempo, pero nos comprobará la integridad de nuestro disco duro (al menos en esa partición, que es la más importante).


Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes. Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla.


A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo.

Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración.
Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.

A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos.
Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.

Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja.
Una vez introducida pulsaremos Siguiente.


Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar.
También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo.
Una vez completado pulsamos Siguiente.
Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, así como la Zona horaria donde nos encontramos.
Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo.

Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.


A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos.
Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD.

La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.


Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.

Omitimos la comprobación de la conexión a Internet.

Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Router) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremos No, recordármelo dentro de unos días.

Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo.
NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuración del equipo, ya que es en este punto en el que se vá a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisión de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema.

Y así finalizamos la instalación.

Ya sólo nos queda comprobar que Windows ha reconocido y cargado todos los drivers que necesitamos. En caso contrario instalaremos los drivers que nos falten (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.). Estos drivers los deberiamos tener en el CD de la placa base (si son integrados) o bien en los CD's correspondientes.
* NOTA: Con este tipo de instalación se borrarán todos los archivos de nuestro ordenador, así que, en el caso de que se trate de una reinstalación, debemos guardar todos los datos que tengamos en él en soportes externos como CD's DVD's o dispositivos de memoria USB, antes de comenzar la instalación.
COMO INSTALAR WINDOWS 7
Para instalar Windows 7 primero tenemos que descargar Windows 7 y quemar el archivo .ISO en un DVD. Con ese DVD podremos instalar Windows 7 en limpio (eliminando todo el contenido de nuestro ordenador) ó instalar Windows 7 en una partición para evitar perder los datos de los demás sistemas operativos. También es posible instalar Windows 7 desde una memoria USB.
Requerimientos mínimos de Windows 7:
- Procesador a 1 GHz de 32-bits (x86) o 64-bits (x64)
- 1 GB de memoria RAM si es de (32-bits) / y 2 GB RAM si es de (64-bits)
- 16 GB de espacio disponible en disco duro para (32-bits) / o 20 GB para (64-bits)
- Tarjeta de video que soporte DirectX 9
CÓMO INSTALAR WINDOWS 7 EN LIMPIO:
Primero de todo es importante guardar toda la información importante en DVDs, CDs o en memorias USB, flash o discos duros externos para así poder recuperarlas más adelante.
- Enciende tu ordenador e introduce el DVD de instalación de Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.
- Espera a que se cargue la interfaz de la instalación y cuando haya cargado te preguntará el idioma que deseas instalar, el formato de la hora y la moneda dependiendo de tu país y el tipo de teclado que tienes y das click en siguiente.
- Después de eso solamente tienes que hacer click en el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar por sí solo expandiendo los archivos e instalando.
- El ordenador se reiniciará después de haber completado el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el nombre de usuario y el nombre de la PC.
- Después te pedirá la contraseña de tu usuario, la puedes dejar en blanco para que no tenga contraseña.
- Ahora tienes que introducir la clave de Windows 7, si te registraste en el sitio de Microsoft entonces puedes usar el número de serie que te dieron gratis.
- En este paso te pregunta como quieres que sea tu configuración de actualizaciones automáticas.
- Finalmente tienes que elegir la zona horaria del lugar donde estás y la fecha.
- Terminando esto Windows 7 se iniciará por primera vez y a disfrutarlo.
CÓMO INSTALAR WINDOWS 7 EN UNA PARTICIÓN:
Instalar Windows 7 en una partición nos permitirá salvar la información importante que tengamos en otras particiones de nuestro disco duro o inclusotener instalados varios sistemas operativos a la vez. Para conseguirlo deberemos seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Particionar el Disco Duro
Particionar el disco duro será una tarea que variará según el sistema operativo que usemos:
Partición de disco duro en Windows XP
En Windows XP podemos particionar el disco duro con algún programa especializado como Partition Magic o GParted Live CD (necesita ser grabado en un cd).
Los pasos a seguir con ambos programas son los siguientes:
- Cambiar el tamaño del sistema operativo para liberar suficiente espacio para una partición de Windows 7 (los requisitos mínimos del sistema para pedir 16GB).
- Crear una nueva partición desde el espacio recién liberado.
- Aplicar los cambios.
Partición de disco duro en Windows Vista
Vamos a:
Panel de control -> Sistema y mantenimiento (omitimos esto si estamos en Vista clásica) -> Herramientas administrativas -> Administración de equipos
Una vez iniciada la herramienta Administración de equipos, hacemos click en Administración de discos de almacenamiento bajo el título en la barra lateral.

Nuestra tarea es reducir el tamaño de la partición principal (o la que sea) paraliberar al menos 16 GB de espacio para poder instalar Windows 7.
* También puede ser interesante particionar el disco desde Ubuntu. Recuerda dejar la partición en sistema de archivos ntfs.
Paso 2: Instalación de Windows 7
Ya podemos empezar a instalar WIndows 7. Una vez hayamos hecho las particiones, si era necesario, introducimos el DVD que hemos grabado en unidad de DVD y reiniciamos el ordenador.
* Si no arrancase el instalador habría que cambiar el orden de arranque en la BIOS.

Seguiremos los pasos y elegiremos las opciones que nos convengan. En este paso es importante elejir el tipo de instalación: si queremos instalar en una partición debemos seleccionar Instalación Personalizada y elegir la partición que hemos hecho para instalar Windows 7.
A partir de ahí la instalación seguirá su curso y será cuestión de estar atento por si hay algún problema. Se reiniciará un par de veces y cuando terminepodremos elegir con qué sistema operativo queremos arrancar el ordenador.

COMANDOS BASICOS DE LINUX
3)
Para el manejo de archivos: cd - sirve para cambiar el directorio
compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z
cp - hace una copia de un archivo
chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio
chown - cambia el propietario del archivo o directorio
df - muestra el espacio libre en disco
du - muestra el espacio utilizado en disco
fdformat - formatea un disquete
fdisk - se utiliza para particiona unidades
file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido
find - hace una búsqueda a un archivo determinado
fsck - examina el sistema de archivos
gzip - descomprime un archivo en formato GZip
ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción
ls - lista el contenido de un directorio
mkdir - crea un directorio
mkfs - crea un nuevo sistema de archivos
mkswap - crea un espacio de intercambio
more - muestra el contenido de un archivo
mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos
mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar
pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual
rm - borra un archivo
rmdir - borra un directorio
swapon - activa el espacio de intercambio
swapoff - desactiva el espacio de intercambio
tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar
type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path"
umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos
Para el manejo de procesos:
free - muestra la memoria libre y utilizada
halt - apaga la maquina
kill - mata un proceso señalando el número de éste
ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso
ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema
pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero en forma de árbol
reboot - reinicia el sistema
shutdown - cierra el sistema
top - monitorea procesos y el estado del sistema
uname - muestra información del sistema
Para el manejo de usuarios: adduser - crea una cuenta de usuario
chsh - este comando cambia la shell de un usuario
groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema
id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario
logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión con otro usuario
passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario
su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario
talk - permite hablar con otros usuarios
users - lista los usuarios conectados al sistema
who - muestra información de los usuarios conectados al sistema
whoami - muestra nuestra información
De red: ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos
ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet)
iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi)
host "destino" - muestra la IP del "destino"
Para el manejo de paquetes: rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción
dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción, este comando solo sirve para paquetes debian.
tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz, tar.tgz o tar.bz2